Noticias
El poder de la industria que opera en el territorio nacional y compartir la frontera norte con el gigante de la economía en América, ha permitido que México se consolide como el principal proveedor de autopartes del mercado estadounidense.
Con una participación estimada en 37.3% de las piezas, accesorios, aditamentos y componentes para vehículos que importan los consumidores en la Unión Americana, la industria mexicana de autopartes les saca una buena ventaja a los fabricantes chinos cuyo volumen de exportaciones hacia territorio estadounidense ronda en 9.9 por ciento.
Alberto Bustamante, director de Comercio Exterior de la Industria Nacional de Autopartes (INA), dio a conocer en conferencia virtual que, durante los primeros cinco meses del año, el sector manufacturero de autopartes consiguió elevar considerablemente su productividad hasta alcanzar 39 mil 505 millones de dólares, cifra que supera los 26 mil 445 millones generados en el mismo lapso en 2020.
El directivo además señaló que la fortaleza de la INA se proyecta a través de un superávit comercial de 10 mil 408 millones de dólares, esto como resultado de los envíos de mercancía hacia tres destinos principales: Estados Unidos, Canadá y Brasil.
Entre enero y mayo de este año la exportación de autopartes mexicanas hacia 16 plantas automotrices estadounidenses se tradujo en más de 29 mil millones de dólares.
De esta manera, el principal estado productor de componentes para vehículos ligeros es Coahuila, con el 16.9% de las exportaciones. Le siguen Chihuahua, con 12.4%; Guanajuato, con el 11.1%; y Nuevo León, con el 10.9 por ciento.
Cabe señalar que entre los envíos hacia la Unión Americana figuran arneses, cajas de cambio, mecanismos de frenos, motores de combustión interna, aparatos para aire acondicionado y accesorios para carrocerías, por citar solo algunos de los cientos de componentes que se requieren en las líneas de ensamble de vehículos.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)